Il ordonna ensuite une assemblée des tribus voisines et se présenta comme le fils de Dieu et comme un grand civilisateur. Ese día le fue cambiado el nombre llamándose Manco Capác a partir de ese momento.Te sugiero ver el siguiente vídeo donde conocerás los distintos paisajes en donde esta significativa etnia estuvo dominando una parte de estos territorios peruanos. Manco Capac enseigna alors aux hommes l'agriculture et l'artisanat et Mama Ocllo enseigna aux femmes l'art du tissage. Manco Capac était aussi le nom d'un des quatre rois qui apparaissent dans le mythe de l' « Homme Sans Nom », lié à l'origine de la division en quatre de l'empire inca. His main wife was his older sister, Mama Uqllu, also the mother of his son and successor Sinchi Ruq'a. Vale mencionar que la pareja tuvo especial cuidado en ejecutar todas las directrices que el dios sol, les había conferido por lo que en su momento luego de haber fundado el territorio Inca en la región del Perú, establecieron ordenanzas sociales y se dedicaron a la construcción de templos y de otros.Mama Ocllo fue una mujer emprendedora y luchadora que estuvo en todo tiempo con su esposo brindándole su apoyo aun en otras guerras, creyó en el llamado que les hiciere el dios sol para enseñar a las etnias que hacían vida en la región, por lo tanto, lo que señalan los autores es que fue muy aguerrida.
Como mencione en párrafos anteriores existe muchas controversias en cuanto si en verdad existió Manco Capac, o es un personaje imaginario de algunos historiadores. Asimismo, las etnias pertenecientes a otras culturas que vivían en la misma zona dicen que eran mayor en número tenían el concepto de que los incas eran invasores, y por tal motivo el gobernador se mantenía alerta ante los ataques que eran inminentes.Fueron muchas las batallas que se vieron obligados a enfrentar los habitantes de la región, de lo que se dice que el hijo del gobernador a la edad de muy joven igualmente tuvo que combatir para defender a su tribu, y el liderazgo de su padre. Manco Cápac (quechua: Manqu Qhapaq), Manco Inca o Ayar Manco fue, según algunos cronistas, el primer gobernador y fundador de la cultura inca en Cuzco (¿inicios de siglo XIII? Dominio que logro perpetrar por muchos años inclusive luego de abandonar el valle que ocupo esta cultura. Su padre fue el rey de Apu Tambo, es decir era de linaje real según laEn la imagen puedes observar como esta situado el territorio peruano en donde siglos atrás habitaron numerosas tribus indígenas que combatieron fervientemente para conservar su estirpe etnologico del cual son pocas las civilizaciones que se encuentran en estas localidades, no obstante, podemos añadir igualmente, que fueron personas de mucha sabiduría que les permitió alcanzar en su época grandes progresos, su creencia, sus danzas y ritos son realizados como parte de un compromiso para recordarlos.Los hechos ocurridos en la vida del personaje Manco Cápac tuvieron una gran relevancia ¿En qué sentido? Selon Cabello Balboa (en 1586), Manco Cápac régna entre 945 et 1006, c'est-à-dire pendant 61 ansDe 1 à 19: Voir les références de l'article en espagnol MANCO - What does MANCO stand for? Manco Cápac, also known as Manco Inca and Ayar Manco was, according to some historians, the first governor and founder of the Inca civilization in Cusco, possibly in the early 13th century. Mais la majorité des auteurs le considèrent comme un personnage réel, et fondent leurs arguments sur des preuves telles que la descendance de sa vraie famille nommée Manco Cápac est le protagoniste des deux principales légendes qui expliquent l'origine de l'empire Inca. No obstante, su hijo continuo con la misión de la dinastía y quedo al cuidado de decenas de familias, luego de la partida de su padre. MANCO is listed in the World's largest and most authoritative dictionary database of abbreviations and acronyms. Cet historien considère que le premier Inca naquit en 521 et régna entre 565 et 656, c'est-à-dire qu'il vécut 135 ans et régna 91 ans (une exagération évidente). Todo lo que aprendió de guerrero gobernador lo hizo fuerte.Después de su partida, su cuerpo fue momificado como era costumbre en su cultura, lo escondieron en el inticancha, por un tiempo, mas tarde cuando gobernó Pachacútec, fue llevado al santuario que estaba en Titicaca.